BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DEL CURSO 2015-2016
"Concepto clave: pensar que lo que estás haciendo es una mierda. Si te resignas a hacer tu trabajo pésimamente, pues vas y lo haces, y como nosotros pertenecemos a una minoría de lo más selecta (…) al estar en uno de los mejores centros (…), pues lo que haces resulta que es fantástico, que es un trabajo soberbio. No olvides que cuatro de cada diez médicos españoles no saben hablar correctamente su idioma”.
Samuel Shem. La Casa de Dios (1978). Fragmento adaptado a nuestro contexto geográfico y cultural.
"El médico debe poseer ante todo un conocimiento del hombre, pero no solamente de orden fisiológico, anatómico y patológico. Debe conocerlo desde todas las dimensiones de su vida, en sus debilidades y en sus fuerzas, en su prudencia y en su locura. Sin ninguna duda, podemos sacar más provecho, en este dominio, de los libros de los poetas, quienes, con una auténtica mirada de vidente, penetran en las profundidades de la naturaleza humana, que de los libros de antropología".
Carl Gustav Carus. Historisches Taschenbuch (1845).
"Muy buenos días, Luis. (…) Ahora mismo estoy entrando a sexto de medicina, ya el último año, y no hago más que pensar en cuál quiero que sea mi especialidad. Para ello he decidido que no habría mejor forma de averiguarlo que aprender un poco de la historia de cada una de ellas y la primera en caer ha sido la psiquiatría. Me he leído un libro sobre el tema llamado Shrinks, escrito por un expresidente de la Asociación Amerciana de Psiquiatria. Me ha gustado tanto aprender sobre ello que he decidido hacer un resumen sobre alguna de sus partes, no sé muy bien por qué (…)".
Daniel Hernández Calle, (antiguo alumno mío). Correo electrónico (3/9/2015)